jueves, 3 de septiembre de 2015



Una mirada a tras sobre los sindicatos en Colombia



En el siglo XIX, se comenzaron a crear las industrias en Colombia debido a la revolución industrial a partir del gobierno del general Rafael Reyes.

Rafael Reyes implanto el proteccionismo aduanero haciendo posible mecanismos orientando el dinero perteneciente a los ahorros del país que iban hacia la industrialización.

Se originó la expansión manufacturera con una tasa media del 5% anual.

Algunas de las empresas que surgieron en esta época fueron las fábricas de textiles como: Tejares Medellin y Coltejer; empresas de alimentos como Obregón y Cervecería Bolivar, empresas de cementos como Cementos Samper y compañías extranjeras encargadas de la explotación de petróleo y otros minerales. 

Con el tiempo se fueron creando conflictos de tipo laboral entre los más populares se determinaron los agrarios ya que las quejas no se hicieron esperar porque los hacendados eran quienes tenían mayores privilegios acrecentando su afán de lucro mientras los trabajadores no gozaban de privilegios si no al contrario eran explotados con largas jornadas de trabajo .Creció el marco capitalista e incremento las tensiones entre los trabajadores por la condición económica producida por la primera guerra mundial creando los primeros sindicatos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario